jueves, 28 de febrero de 2013

Agenda Fotografica Marzo


Conversaciones con fotógrafos

Conversaciones con fotógrafos es un ciclo que se celebra en La Central del MNCARS y que está coordinado por Sara F. Miguélez. Se compone de diferentes mesas redondas y charlas.

El miércoles 13 de marzo, con el título "Interrelación entre la imagen y el texto en fotografía" tendrá lugar una mesa redonda en la que intervendrán José Manuel Navia, Eduardo Momeñe y Oscar Molina.

Librería la Central del MNCARS
Ronda de Atocha, 2
Miércoles 13 de marzo 2013
19:00h. 2ª planta.
Entrada libre.





..................................................................

Exposición Aitor Ortiz  


Sala Canal de Isabel II. Del 31 de enero al 5 de mayo 2013.
La Comunidad de Madrid, coincidiendo con la feria internacional Arco Madrid 2013, presenta la exposición titulada, Aitor Ortiz. Verweilen. Está comisariada por David Barro y recorre la trayectoria artística de Aitor Ortiz (Bilbao, 1971), desde sus primeras series como:Destructuras (1995), Modular (2002), Muros de Luz (2006), Amorfosis(2007), Millau (2008) o Espacio Latente (2008) finalizando con la serieNet (2012) que se presenta por primera vez en esta sala.



Dirección:
Sala de Exposiciones Canal de Isabel II
Santa Engracia, 125
28003 Madrid
Teléfono: 91 545 10 00 – Ext.2505
Horario:
De martes a sábado: de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:30 h
Domingos, festivos, 2 de mayo de 11:00 h a 14:00 h.
Cerrado: Todos los lunes y el 1 de mayo.
Entrada gratuita


  ...........................................................



Exposición Fotográfica Francisco Magallón


“Reconstruyendo Haití, reconstruyendo Derechos”

Del 1 al 31 de marzo en el Museo de América.


C/Avenida Reyes Católicos, 6
28040 Madrid

Organizada y patrocinada por Cruz Roja Española, Madrid.


“Reconstruyendo Haití, reconstruyendo Derechos” es una colección de fotos que pretende reconocer el trabajo realizado por Cruz Roja en ese país, haciendo presentes a sus protagonistas.
Aquellas personas que un doce de enero vieron como un terremoto resquebrajo su vida con una furia desconocida.
Haití, un país castigado y atormentado por la historia pero con unos habitantes dispuestos a abandonar ahora los recuerdos de catástrofe para convertirlos en futuro.
Un país de supervivientes llenos de esperanza que los empuja a la lucha diaria conjunta con aquellas personas que les brindan el apoyo necesario para reconstruir y recuperar lo cotidiano y el desarrollo futuro.
Un trabajo intenso que Cruz Roja viene realizando desde el primer minuto de la emergencia y que ha servido y sirve para reafirmar esa esperanza de poder, conseguir un cambio positivo en sus vidas.
Es mucho lo realizado durante estos dos años y aún más lo que queda por hacer, pero con el esfuerzo de todos esa realidad puede estar cerca.

Objetivo:
Presentar los derechos contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, relacionándolos con imágenes de la reconstrucción de Haití tras el terremoto de 2010, a través de una colección de fotografías realizadas por Francisco Magallón en este país.
Las fotografías muestran a los haitianos y haitianas como protagonistas de esta reconstrucción y de su lucha por la defensa de su dignidad y sus derechos.
Presentación General
30 lonas (90 x 170 cm) que presentan, acompañados de fotos, cada uno de los derechos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos

..........................................................

"SOMBRAS", exposición fotográfica del colectivo ABENUZ



Mas Info

..........................................................

"HEROES" Exposición Fotográfica Colectiva de Trampantojo Club.





Héroes no son esos tipos que se disfrazan con mallas y salvan a la humanidad de los malvados....Héroes son los que durante su vida demuestran que son dignos de ser llamados así, ya sea por su esfuerzo,por su humildad ,por su bondad,por su lucha...Todo influye, y cada vez mas héroes andan por las calles sin identidad,sin sobresaltar,invisibles...¿Quienes son tus héroes?

Jueves 7 de Marzo a las 20:30 en OLIVAR 54 en c/Olivar,54 Lavapiés.



.........................................................

ALBERTO GARCÍA-ALIX    PATRIA QUERIDA




Con un respeto absoluto por la libertad creativa del fotógrafo Alberto García-Alix, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson pone en marcha una iniciativa propia de largo recorrido: MIRADAS DE ASTURIAS. Un proyecto que promueve, desde el mecenazgo, la creación de un Fondo de obra inédita sobre Asturias y sus gentes, integrada por la visión más personal y única de fotógrafos de prestigio.






























Su mirada PATRIA QUERIDA se funde con el entorno a través de paisajes industriales, arquitecturas desafiantes, naturalezas abstractas y retratos singulares.

Esta muestra es una selección de las mejores imágenes realizadas en su periplo. Una mirada poética e intensa, entre la realidad y la alegoría, que nos adentra en una narración guiada por los ojos de Alberto García-Alix. Su capacidad para humanizar lo que fotografía posibilita una mirada única, rica y diversa. La naturaleza se manifiesta salvaje y poliforme a través de masas de grises, misteriosa y profunda. Los personajes portan en sus miradas todo el peso de un pueblo. Las arquitecturas, desafiantes, trazan diagonales que cruzan el espacio, líneas de tensión, de emoción.





























El viaje de García-Alix es siempre interior, como él dice un "monólogo" a través del cual se interroga y nos interroga sobre el alcance de la mirada. Habilitando nuevas posibilidades más allá de la realidad, en un terreno donde la imaginación tiene la capacidad para cambiar las cosas, transformarlas, a través de sus ojos. Si nos asomamos a través de su retina, encontraremos los ecos de lo que vio: deslumbramientos, resonancias, un mundo propio y universal. Suyo y de todos, una patria querida.


Del 23 de febrero al 5 de mayo de 2013

Sala 1

Calle Conde Duque 11. 28015 Madrid



www.munimadrid/condeduque

www.esmadrid.com/condeduque



HORARIO DE EXPOSICIONES:

De MARTES a SABADOS: De 10,00 a 14,00h horas y de 17,30 a 21:00hDOMINGOS y FESTIVOS: De 10:30 a 14:00h horas

LUNES cerrado

ENTRADA LIBRE

miércoles, 6 de febrero de 2013

Agenda fotografica Febrero 2013



JOSÉ MANUEL BALLESTER. BOSQUES DE LUZ














Exposición del Premio Nacional de Fotografía 2010



7 de febrero - 28 de abril de




Tabacalera. Espacio Promoción del Arte
Embajadores 51. Madrid


Una imagen monumental (ocho metros), recibe al visitante en Tabacalera, desconcertándolo. Se trata de una fotografía que reproduce el escenario que pintó da Vinci en su gran obra maestra “La Última Cena”. El espectador reconoce esa misma mesa sobre la que aún reposan los restos de la celebración, pero en torno a la cual, ya no están reunidos los apóstoles. “Me he servido de disciplinas en principio muy diversas entre sí, que pasan del pincel al ordenador”, comenta Ballester que, de la misma manera, ha trabajado también como referente, con otros cuadros de reconocidos maestros del Renacimiento italiano como Giotto o Fra Angelico. Algunas de esas fotografías también pueden verse aquí. Lo interesante de esta muestra es descubrir estos “espacios ocultos” junto a otros muy diversos que el artista ha ido desvelando estos años y que aquí se pueden recorrer agrupados por temas: paisajes del mundo, naves industriales o museos. Temática diversa que tiene sin un común denominador: el personal tratamiento del tiempo, la luz y el espacio.

En palabras de las comisarias María de Corral y Lorena Martínez de Corral, “las imágenes de Ballester son enigmáticas y bellas, abiertas e impenetrables”, como demuestra esta exposición, organizada y producida por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que ha contado con la colaboración deAcción Cultural Española (AC/E) en el espacio expositivo de Tabacalera, en el que, al igual que sucede en las fotos de Ballester, el tiempo, parece haberse detenido.

ENTRADA GRATUITA A LA EXPOSICIÓN


INAUGURACIÓN:




Jueves 7 de febrero a las 19:30 h (Entrada libre)




TABACALERA, ESPACIO PROMOCIÓN DEL ARTE
C/Embajadores 51. Madrid



 ....................................

Exposicion fotografica “Virxilio Vieitez”


Del 7 de febrero y el 19 de mayo

La exposición Virxilio Vieitez es una retrospectiva de la obra del fotógrafo gallego que incluye sus trabajos más conocidos, pero también obras inéditas. La muestra, coproducida por Fundación Telefónica y el MARCO de Vigo, está formada por más de 250 fotografías en color y B/N, fruto de la investigación por parte de la comisaria de la exposición, Enrica Viganó.










El Espacio Fundación Telefónica (Madrid) presenta la exposición Virxilio Vieitez, la mayor retrospectiva del fotógrafo gallego celebrada hasta el momento. La muestra, coproducida por Fundación Telefónica y el MARCO de Vigo, incluye casi trescientas fotografías en blanco y negro y color, la mitad de ellas inéditas, y reivindica la faceta artística del retratista y lo sitúa como uno de los autores de referencia de la España de las décadas de los años 60 y 70.


Vieitez (Soutelo de Montes, 1930-2008) fue un fotógrafo rural que documentaba los momentos vitales más importantes de las familias pontevedresas –comuniones, bautizos, bodas o funerales–. Gracias a su capacidad y una intuición extraordinaria para la puesta en escena, obtuvo un testimonio fidedigno y una memoria visual de su entorno.

Según la comisaria de esta muestra, Enrica Viganò, el pontevedrés "ha dejado su huella, con razón y con fuerza, en la historia del retrato fotográfico español". Destacan, entre sus principales cualidades, su "elegancia formal", que hace, a decir de Viganò, que su fotografía sea "intensa, nítida y potente".


El equipo del fotógrafo


Además se incluye material original del estudio de Vieitez: vintages de la época, cámaras, películas, objetos personales del fotógrafo, sellos, etc. y se proyecta el documental Virxilio Vieitez. Más allá del oficio (2005), de José Luis López Linares, producida por López-Li FILMS.

Fundacion Telefonica

........................................................................

Exposicion Fotografica "Desde mi ventana"


El colectivo fotografico AKONTRALUZ inauguran exposición el viernes dia 8 a las 20:00

en la sala "PhotoEspacio" Galería (Escuela Man Ray) 












































Mas info:


.................................................

TALLER DE FOTOGRAFÍA DE BODA 






por Fernando Peña y María Baena de "El Taller de Fotografía"
http://www.eltallerdefotografia.com/

Fecha: 23 y 24 de febrero de 2013.

Horario: Sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Domingo de 10:00 a 14:00 horas.

Precio: 100 euros.

Alumnos: 15 máximo

¿Se puede vivir de la fotografía de boda? En este taller teórico-práctico Fernando y María nos demostrarán que no solo es posible sino que con buenas ideas y tesón se puede llegar a formar una pujante empresa con varios empleados en su haber. En el taller se abordarán todas las cuestiones para triunfar en este competitivo medio, desde las cuestiones de marketing hasta los secretos de la realización práctica.

Temario:
Sábado mañana:

Presentación.
Quiénes somos. Recorrido por la trayectoria de "El Taller de Fotografía". Proyección.

Marketing de andar por casa, el que de verdad funciona. Cómo vender una boda.

Definir tu estilo
Saber qué tipo de fotografías de bodas quieres hacer. Proyección.

Sábado tarde:

Guión de una boda.
Cómo es una boda.
Proyección tras la que se realizará un coloquio sobre técnicas específicas en la fotografía de boda.

Workflow
Cómo gestionar las diferentes tareas de post-produción de una boda:
Descarga de archivos, trabajar con LR, retoque con PS, maquetación con ID, etc.


Domingo por la mañana:

Sesión práctica de un reportaje real de Postboda o Preboda en exteriores.


Escuela de Fotografía Man Ray Virgen de Belén, 16 28019-Madrid 914609401/679130674 


info@manrayescuela 


................................


ALBERTO GARCÍA-ALIX PRESENTA AUTORRETRATO

Martes 12 de febrero a las 19.30 h. en La Librería de La Fábrica



Es difícil encontrar en la obra de Alberto García-Alix alguna pieza que no sea intensamente autorreferencial. Se podría decir que toda su obra, en conjunto, es un gran autorretrato. Pero su concepto de autorretrato es muy amplio, ya que abarca una gran parte de su obra en la que se considera reflejado. Son estos trabajos, los más autorreferenciales, los que ahora se reúnen en un libro que contiene más de 150 fotografías, algunas de ellas inéditas. Alberto García-Alix lo presentará personalmente el próximo martes 12 de febrero a las 19.30 h en La Librería de La Fábrica (C/ Verónica 13. Madrid).























Autorretrato permite seguir la evolución de la lectura del concepto del género que García-Alix ha realizado a lo largo de sus más de 30 años de carrera. El libro no es una documentación cronológica de su vida ni un ejercicio egocéntrico. La forma en la que el fotógrafo se mira a través de la fotografía evoluciona a lo largo de los años y adopta diferentes variantes. En el libro se recogen desde los primeros autorretratos de finales de los setenta a las fotografías de fragmentos de su cuerpo. De los "paisajes interiores", lugares que forman parte de sus vivencias y sobre los que siente la necesitad de proyectarse a fragmentos de sus trabajos en vídeo comoDe donde no se vuelve o Tres vídeos tristes.

















El libro permite acercarnos a la comprensión de una parte clave de su obra, marcada por el carácter autobiográfico y por el esfuerzo constante de mirarse, de encontrarse consigo mismo a través del ejercicio fotográfico. Como puede leerse en el libro "retraté mis posesiones, mis vicios y las esquinas de calles por las que me moví porque quería elevarlas a la altura de una épica. La vanidad del exceso, su gloria y sus heridas, condujeron mi mirada. Buscaba un lirismo visual sujeto a mi febril acontecer diario. Un territorio virgen donde imponerme y manifestar mi identidad, sin más sentido que alimentar mi deseo libertario de ser y de ver".

Mas info:
La Fabrica

.....................................................










miércoles, 2 de enero de 2013

Agenda fotografica Enero 2013



EXPOSICION FOTOGRAFICA DE YOLANDA ROBLES


Nuestra compañera Yolanda inaugura una muestra fotografica:

Centro de ARTE Tomás y Valiente de Fuenlabrada.
inauguracion el jueves 31 de enero a 20:00h.

MAS INFO 


 

..................................................................
PORTRAITS / RETRATOS
De Jorge Fuembuena






Desde el 25 de enero

Lugar: Plaza Matadero

Matadero Madrid

Jorge Fuembuena (Zaragoza, 1979) presenta una serie de retratos bajo el título Portraits / Retratos en la Plaza Matadero, donde extrae de lo colectivo o lo comunitario al individuo, otorgando a cada sujeto la representación de sí mismo.

Este ensayo fotográfico de 20 imágenes es un documento personal sobre distintas fisonomías y sobre sujetos que dan la espalda a la realidad. Así, el artista investiga las diferentes correspondencias emocionales y reflexiona sobre la naturaleza del ser social y del ser individual.

En palabras del artista, “un retrato es un acto de seducción. La fotografía me sirve para relacionarme con los demás y con el mundo. Esa idea de metaforizar una dicotomía entre control y caos. Como fotógrafo trabajo con lo que conozco. Como artista trabajo con lo que no conozco. Pienso que el método, la dimensión y el sistema con que cada uno trabaja determina su madurez como autor”.

En el marco de esta exposición, se realizará una tirada limitada de 50 imágenes de una de las fotografías de la muestra, que podrá adquirirse a través de la página web de Matadero Madrid.




.........................................................................................................



  Exposicion fotografía con  motivo del taller "En Cuba con Díaz-Maroto".
  realizado por la escuela Man Ray 

Autores


Javier Alonso - Aurelio Antona - Dani Antona - Charo Calderón - M. José Carrasco

José Mª Díaz-Maroto - Paqui Espartero - Víctor Herráez - Isabel M. Huélamo

Ángeles Lara - Alicia Matas - Conchita Meléndez, "Melchita" - Paco Morillo

Juanjo Puerma - Aída Prados - Yolanda Robles - Cristina Ruiz - Emilio Tercero


             Inauguración: Viernes 18 de enero de 2013 a las 20:00

 
  
SALA DE EXPOSICIONES JULIAN BESTEIRO
AVDA.REY JUAN CARLOS,30 LEGANES
METROSUR JULIAN BESTEIRO 
Fechas de la expo: del 18 de enero al 14 de febrero.

----------------------------------------------------------------

 Iniciativa solidaria en Man Ray

 
(Taller de bodas) con el fotógrafo Oscar Molina. No dejéis de ver la información y apuntaros cuanto antes que es aforo limitado. (Apuntarse en la escuela, por mail o llamando por teléfono)



 Charla coloquio sobre el proyecto Photolatente

 El próximo día 25 de enero tendrá lugar en la Escuela de Fotografía Man Ray una charla coloquio sobre el proyecto Photolatente, y la Segunda Edición Bellamátic-Photolatente a cargo de La Más Bella. Asistirán a la presentación Diego Ortiz y Pepe Murciego (Editores de la Más Bella) y Oscar Molina (autor del proyecto Photolatente). Contaremos además con la presencia de la BELLAMÁTIC que contendrá los
ÚLTIMOS 50 sobres de la Segunda Edición Photolatente, así como los últimos y singulares catálogos editados para la ocasión.

>>Entrada será libre hasta completar al aforo.


Al día siguiente, 26 de enero, tendrá lugar una SESIÓN PHOTOLATENTE, con un aforo limitado a 15 PERSONAS. La sesión consiste en una explicación detallada del proyecto Photolatente y la INVITACIÓN a participar en el mismo.

  Entrada libre y limitada a 15 personas PREVIA INSCRIPCIÓN en MAN RAY.

...................................................................................................

"MARCHA ORGULLO ZOMBIE"
exposición fotográfica de ANTONIO GRAELL.

Del 11 al 30 de Enero
Inauguracion: 11 de Enero
Lugar: Escuela de Fotografía ManRay



























................................................................................................































EXPOSICION FOTOGRAFICA COLECTIVA
HOMENAJE A ELVIRA RODRIGUEZ
ELVIS Y PUNTO

INAUGURACION:11 DE ENERO 2012
20h

SALA DE EXPOSICIONES: MAN RAY
Calle Virgen de Belén, 16, 28019 Madrid


Alberto Garcia-Alix, Luz Jiménez-Momediano, Dietmar Busset, Ana Matías, Mosquera de la Vega, Guillermina Royo-Villanova, Alejo de Togores, Cristina del Barco, Ander Memuero, Ramon G.del Pomar y Sonia Estévez.
Hemos querido hacer este homenaje a nuestra amiga “Elvis” por su persona, su carga emocional y estética.
A través de la fotografía, la poesía, el grabado, la pintura y el video-arte esta exposición narra la visión de diferentes amigos sobre la persona y su personalidad de la irrepetible Elvis.
Arte para el Arte, porque el que posee el arte de vivir nunca muere: Ecléctica, de empática naturaleza, sacaba brillo a la esencia última. Enfundada en cuero “ElvisRythmics” se derramaba en el escenario en un grito optimista por cambiar el sistema establecido.

Se es mejor al lado de Elvis, no hay etiquetas, todos somos parte de lo mismo; su mirada transparente reconcilia a uno con sus propias miserias a golpe de humor y empatía, Elvis saca lo mejor de cada uno. La llevamos como tachuelas en la piel que escriben su nombre, duele, para nuestra suerte es un dolor dulce que nunca cicatriza, reunida en nuestra sangre nos hace recoger el testigo, un deber moral de continuar por y con ella… Elvis sigue siendo después de irse.
En sus propias palabras “C'mooooooon...”




martes, 11 de diciembre de 2012

Resultado del concurso



1 º puesto Foto 4: ganadora.- Yolanda

2 º puesto Foto 5: Jesús Calero

3 º puesto Foto 1: David

3 º puesto Foto 3: Mª Angeles


Las fotos nº1 y nº3 han obtenido los mismos puntos, por lo que el premio será a repartir



Concurso bimensual

 Tema: Felicitación navideña

Recordad que la votación la hacemos entre todos; podemos votar todos los socios aunque no hayamos entregado foto.

Las fotos no tienen nombre, sólo un número identificativo.

Tienes que verlas al menos un par de veces, porque las hay originales, intrépidas, curiosas..., pero hay 3 que destacan sobre las demás, sin duda son las 3 mejores, y tú tienes que decir cuáles son.

Tienes que dar:
- 5 puntos a la que consideres mejor.
- 3 puntos a la segunda mejor y
- 1 punto a la tercera mejor.
Finalmente, manda un email a la Asociación con tu votación (cifomanray_1@hotmail.com).

El plazo para votar empieza YA, y termina el viernes 28 de enero de 2011.

¡Saludos!

Nº 1 David

Nº 2 Fabiola
Nº4 Yolanda

Nº3 Mª Angeles


Nº5 Jesús Calero